Saúl Viñas

Trabajar la madera siempre ha sido mi pasión y vocación y afortunadamente he conseguido que la talla ornamental sea también mi oficio.

LOS INICIOS:

Madrid/Florencia

Tras mi licenciatura en la facultad de Bellas Artes de Madrid, mi inquietud me llevó a Florencia donde tuve la oportunidad de comenzar a trabajar profesionalmente en el taller “Bartolozzi e Maioli”, sin duda uno de los más importantes talleres tradicionales y artesanales italianos. En principio mi actividad se centró en la reconstrucción de antigüedades y de piezas eclesiásticas aprendiendo una forma de trabajar propia de los artesanos italianos, en un recorrido que abarca desde el S. XVIII hasta la actualidad.

Durante este etapa participé en numerosos proyectos, entre los que cabe destacar:

Mobiliario de Estilo para la villa de Silvio Berlusconi en Capri, la decoración integral del interior del antiguo convento reconvertido en hotel “La Collegiata” en San Gimignano, la interesantísima participación en la convocatoria para la restauración del teatro veneciano “La Fenice y participación directa en la reconstrucción de los salones del Kremlin en Moscú…

DE VUELTA EN ESPAÑA:

Sevilla

Tras cinco años de estancia, aprendizaje y experiencia en Florencia, decidí volver a España, eligiendo Sevilla como destino, donde comencé a trabajar como Tallista Ornamental en el taller de Bellas Artes, Escultura e Imaginería LIGNUS por un periodo de más de tres años.

Mi trabajo desarrollado en Lignus

Mi trabajo desarrollado en Lignus consistió principalmente en la creación de modelos ornamentales en este caso con un tipo de talla propio del barroco andaluz y una actividad principalmente enfocada a elementos procesionales, así como a mobiliario eclesiástico, participando en la creación de varios pasos procesionales para distintas hermandades

GOLPE A GOLPE ...PASO A PASO...

Taller “La Gubia” + Docencia

Tras mi paso por Lignus, decidí comenzar mi trayectoria en solitario alternando el desarrollo de mi actividad como autónomo con experiencias como docente. En este campo destacan los dos años en que ejercí como profesor-monitor de Talla Ornamental en la ESCUELA-TALLER “CRISTO DE LA VERA CRUZ” en Guillena (Sevilla 2003/05) y en distintas ocasiones como profesor de Cursos Monográficos de Talla (2009-2014) y del CERTIFICADO PROFESIONAL de Talla Ornamental en la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves ( CEFAG 2020 -22 / 23-24)

En 2006 abrí mi propio taller, “LA GUBIA” en honor a esta herramienta con nombre de origen celtalatino y que me acompaña desde hace ya tanto. Desde entonces, en el taller Artesanal “La Gubia”, realizo individualmente o en colaboración con otros artesanos, carpinteros, escultores, torneros o doradores cualquier tipo de trabajo basado en la talla ornamental de la madera:Desde la creación de modelos por encargo a reconstrucciones, marcos, molduras de estilo, apliques, tallas aplicadas al mobiliario, objetos decorativos, artesonados, elementos de arte sacro, moldes y hormas……

«Busco a través de la calidez de la madera y el buen hacer de la artesanía, el gesto y la huella personal que hoy se está perdiendo en la nube y en los fríos blancos de la decoración globalizada»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.